
Cuando los fuertes vientos y las lluvias torrenciales del huracán Hilary amenazan, las carreteras pueden volverse peligrosas. Pero ¿qué pasa si es absolutamente necesario conducir? Aquí tienes algunas pautas para garantizar tu seguridad.
1. Evite conducir, si es posible
- Preste atención a las advertencias: Si las autoridades han emitido advertencias o toques de queda, respételos. Son por su seguridad.
- Retraso de viaje: Si su viaje no es urgente, retraselo hasta que haya pasado la tormenta y las carreteras estén despejadas.
2. Prepare su vehículo
- Revise su coche: Asegúrese de que su vehículo esté en buenas condiciones de funcionamiento, especialmente los frenos, las luces y los limpiaparabrisas.
- Estado de los neumáticos: Asegúrese de que sus neumáticos estén bien inflados y tengan suficiente banda de rodadura. La humedad reduce el agarre de los neumáticos, lo que aumenta el riesgo de aquaplaning.
- Mantenga el tanque lleno: Las gasolineras podrían cerrar durante condiciones climáticas severas o sus surtidores podrían no funcionar debido a cortes de energía.
3. Conducir en condiciones de humedad
- Desacelerar: Las carreteras mojadas reducen el agarre de los neumáticos y, cuanto más rápido conduzca, más difícil será para los neumáticos dispersar el agua.
- Evite los movimientos bruscosLos giros, frenadas o aceleraciones bruscas pueden provocar que su vehículo patine.
- Utilice sus faros delanteros: Encender las luces delanteras mejora la visibilidad y permite que otros conductores lo vean.
4. Evite las carreteras inundadas
- Date la vuelta, no te ahogues: Tan solo 30 centímetros de agua pueden arrastrar un coche pequeño. Es difícil calcular la profundidad de las inundaciones, sobre todo de noche.
- Cuidado con los peligros ocultos: Las aguas de las inundaciones pueden ocultar escombros, cables eléctricos caídos y carreteras erosionadas.
5. Manejo de vientos fuertes
- Dos manos al volante: Las ráfagas de viento pueden ser impredecibles, especialmente si conduces un vehículo de alto perfil como un SUV o una camioneta.
- Manténgase alejado de los vehículos grandes: Los camiones y autobuses son más susceptibles a ser empujados por vientos fuertes.
6. Mantén la calma y la alerta
- Mantén la concentración en la carretera, evita las distracciones y mantén la calma. El pánico puede llevar a tomar decisiones precipitadas.
En conclusión, el consejo más seguro ante un huracán como Hilary es evitar conducir por completo. Pero si debe hacerlo, la preparación y la precaución al conducir son vitales. Recuerde, su destino no se trasladará a ninguna parte; es más importante llegar sano y salvo que llegar a tiempo. ¡Buen viaje! En conclusión, los accidentes de tráfico le pueden ocurrir a cualquiera y pueden tener consecuencias devastadoras. Si ha sufrido un accidente de tráfico, es fundamental contactar con un bufete de abogados de confianza y con experiencia como State Law Firm en Los Ángeles para garantizar que sus derechos estén protegidos y que reciba la compensación que merece por sus lesiones y daños. Llámenos hoy al (818) 477-0773.