
Si sufrió una lesión en el trabajo, tiene derecho a una indemnización por lesiones, pérdida de salario y posibles beneficios por discapacidad. Desafortunadamente, muchas personas sufren hostilidad por parte de su empleador y, en ocasiones, incluso son despedidas. Sin embargo, en California, según la ley de compensación laboral, un empleador no puede despedir a una persona solo porque sufrió una lesión laboral o decidió presentar una reclamación de compensación laboral. Sin embargo, esto no significa que el empleador no pueda despedir a una persona por ningún motivo.
California es un estado de "a voluntad", lo que significa que un empleador puede despedir a un empleado en cualquier momento y por cualquier motivo, siempre que este no infrinja la ley. Desafortunadamente, cuando un empleado pierde su trabajo mientras cobra el seguro de desempleo, rara vez el empleador admite que se debió a la reclamación de compensación laboral. En la mayoría de los casos, utilizan una razón "legal" para despedir al empleado.
Algunas razones legales que un empleador puede dar para despedir a un empleado después de presentar un reclamo de compensación laboral:
- Problemas financieros de la empresa
- Reestructuración de empresas
- Bajo rendimiento laboral
¿Qué pasa si me despiden antes de recuperarme completamente?
Si lo despiden antes de recuperarse por completo, su empleador está obligado a seguir pagándole las prestaciones hasta que alcance la mejoría médica máxima (MMI). La "mejoría médica máxima" o "MMI" describe el punto en el que no se espera que un trabajador lesionado mejore con tratamiento médico adicional.
Si usted o alguien que conoce ha resultado lesionado en el trabajo, no dude en comunicarse con los abogados con experiencia en compensación laboral de State Law Firm llamando al (818) 477-0773 para asegurarse de que todos sus derechos estén protegidos.